sábado, 11 de mayo de 2013

Mi película: La Película

Bette Davis: "Hubiera dado mi carrera de actriz, con premios incluidos, por ser la dueña y señora de Tara".
No me extraña que la gran Bette dijera eso. Escarlata O´Hara es el papel femenino por antonomasia, un reto interpretativo de primer orden. Todas las actrices del Hollywood dorado se dieron tortas por él, desde las grandes divas: Bette, Katharine Hepburn, Joan Crawford, Norma Shearer... hasta las jovencitas que empezaban a abrirse camino, como Lana Turner.
Pero la impetuosa Escarlata estaba destinada a una mujer maravillosa, vulnerable, bellísima, con los ojos más expresivos que he visto yo en una pantalla y con un talento inconmensurable: Vivien Leigh.
La actriz era una auténtica desconocida para el gran público y muchos se llevaron las manos a la cabeza al saber que iba a ser una inglesa quien interpretara al personaje sureño, pero como cuenta la leyenda, muchos pensaron "mejor una inglesa que una yankee" (es curioso como Vivien Leigh obtuvo sus dos oscars por encarnar a dos personajes sureños: Escarlata y Blanche).
Mucho dejó Vivien de sí misma en Escarlata, mucho de su espíritu, de su piel, de su vida en un personaje tan complejo y desgraciado. Y de paso se llevó por delante el corazón de una cría de 4 años que veía la película por primera vez, chupándose el dedo y al lado de una madre que marcaría su cinefilia y su mitomanía para siempre.
Lo que el viento se llevó es mi película, no hay otra, sólo ella.
Ya no es sólo que me enamorase perdidamente de Escarlata, Rhett, Melania, Tara... es que sólo su nombre evoca en mí una serie de emociones, recuerdos, sensaciones a flor de piel, es un tesoro que encierro en mi corazón y que se mezcla con la infancia tan feliz y mágica que tuve.
Su música, romanticismo, sus vestidos, sus decorados y, sobre todo, esos actores que me conmueven tan profundamente, se mezclan en el recuerdo con mis muñecas, mis juegos, el sillón que era mi "cueva mágica", mi madre...
Alguna vez lo he contado. Una de las veces, emitieron la película un jueves por la noche. Evidentemente, al día siguiente había que madrugar para ir al colegio, pero mi madre me dejó ver la peli entera. Algo completamente anormal en ella, porque era muy estricta con la hora de acostarse (lógico, por otra parte).
Al día siguiente no me despertó. ¡¡Fue genial!! Pero, claro, esa licencia sólo se daba porque se trataba de Lo que el viento se llevó: la película de las películas... la mía, la de mi vida



3 comentarios:

  1. Diría algo sobre esta película pero la verdad es que nunca he sentido las ganas verla...
    Y no porque piense que sea mala, simplemente no se ha dado la ocasión de que la pongan en algún canal en un horario que coincida yo delante de la tele, pero seguro que en alguna ocasión acabaré viéndola (también tengo pendiente de ver un clásico como es Casablanca)

    ResponderEliminar
  2. A mí casablanca no me gusta nada

    ResponderEliminar
  3. Venga ya!!!!! atónita me dejas! Pero si es preciosa

    ResponderEliminar